![]() |
¡Estamos en concierto! |
Bienvenidos a mi "nuevo" blog. En él muestro de una manera rápida, mi trabajo. El trabajo de un arte-sano que lleva 15 años ofreciendo actividades musicales para la educación.
LO QUE PIENSO
Hace ya varios meses que vengo observando que el mundo de la empresa intenta entrar en los colegios en plan coaching para alumnos, promoviendo actitudes de "liderazgo", "automotivación" y un largo etcétera de términos empresariales. También observo cómo muchos colegios se emocionan por la inroducción de tablets en las aulas. Es como si hubiera la competencia entre centros de "y yo más tablets que nadie". Al final lo más "in" va a ser aprender a teclear antes que usar el bolígrafo.
No reniego de la tecnología. Es una herramienta maravillosa que en estos momentos estoy utilizando.
Lo que me da miedo es que hagamos una sociedad que no utilice herramientas para pensar sino que piense como las herramientas y que sea debidamente aleccionada por las empresas para que sean esos trabajadores modélicos debidamente domesticados con técnicas de coaching a base de tecnicismos sajones que quedan muy bien.
¿Dónde están en las escuelas los pensamientos de Robinson, Gardner o De Bono? Porqué no motivamos a los profesores con una ley de educación de verdad que no maree tanto la perdiz y que les deje trabajar con una consideración y sueldo dignos?
¿Qué pasa con nosotros, los arte-sanos independientes, que sabemos de esto y que estamos siendo engullidos por un batallón de empresas pseudo educativas con señores que ostentan en su interior cargos de pronunciación imposible?
Abrid las puertas a aquellos que se representan a sí mismos, que saben de lo que hablan, que se les entiende cuando hablan y que responden en todo momento de lo que ofrecen: los arte-sanos de la educación, y en este caso de los conciertos pedagógicos.