jueves, 4 de abril de 2013

EL CONVENCIDO DE LA CATEDRAL (1)


Hace unos días me acerqué al pueblo madrileño de Mejorada del Campo para visitar la Catedral de Justo Gallego. Quise con ellos mostrar a mis hijos algo muy particular de lo que podrían, quizás, sacar alguna conclusión.
Repasemos brevemente la historia no inconclusa de esta catedral y de su autor Justo Gallego. Este es un estracto de Wikipedia:
La Catedral de Justo es un edificio de grandes proporciones, a semejanza de una gran catedral cristiana, situada en Mejorada del Campo (Madrid, España). Está siendo construida por un solo hombre, Justo Gallego Martínez. Empezó a construirla en un terreno de labranza propiedad de su familia el 12 de octubre de 1961, tras ser expulsado del monasterio cisterciense de Santa María de Huerta, en Soria, por estar enfermo de tuberculosis. Al producirse su curación, decidió agradecérselo a Dios y a la Virgen con la construcción de esta obra. Poco a poco, valiéndose del patrimonio familiar de que disponía, vendiendo su tierra y gracias a donaciones privadas sigue levantando su Catedral.

Justo lleva casi 50 años construyendo su imponente obra, y a excepción de algunas ayudas esporádicas, todo lo hizo solo. Lo que más sorprende es que este hombre no es ni arquitecto, ni albañil, ni tiene ninguna formación relacionada con la construcción. Su formaciòn se quedó interrumpida al estallar la Guerra Civil. Además no existen planos ni proyecto oficial de la catedral, todo está en su cabeza.
Se trata de un edificio con elementos arquitectónicos destacables. Aunque su constructor la denomina catedral, y así es conocida, en realidad no es un templo al no estar consagrado ni ser reconocido como tal por la diócesis de Alcalá de Henares.”.

Y ya con ochenta y tantos años sigue trabajando en su proyecto, en su objetivo. Día a día.

Cuando entré la primera combinación de palabras que me vino a la mente fué: CONVENCIMIENTO SIN LIMITES – ESFUERZO- CUMPLIENDO OBJETIVOS.

Muchas veces pedimos a los alumnos que se esfuercen para cumplir objetivos. Utilizamos palabras como “luchar”, “ganar”, “lograrlo” y un largo etcétera de palabras de tipo bélico o deportivo.

A mis hijos les comenté que este señor no es un mártir del esfuerzo, ni un masoquista. Simplemente alguien que un día fijó un objetivo y estuvo TAN CONVENCIDO de llevarlo a cabo que para él no supuso un esfuerzo hacer el esfuerzo. El día a día para construir su catedral seguramente esté plagado de obstáculos pero EL CONVENCIMIENTO en lo que hace permite sortearlos y rebasarlos. Aprende de las dificultades y, naturalmente, las supera.

Creo que en educación las técnicas de enseñanza han dado pie a un gran número de escuelas, gurús, enterados y tendencias que con los años han llegado a tener incluso contradicciones entre ellas. Todas ellas, las panaceas para que los alunos aprendan mejor...

Si en vez de tanta técnica de enseñanza a los profesores se les permitiese tener tiempo y capacidad de persuasión para convencer a los alumnos ya no tanto de CÓMO aprender sino PORQUÉ, y si los alumnos estuvieran convencidos de lo que hacen , quizás serían muchos los “Justo Gallego” los que levantasen sus propias catedrales, rebasando sin esfuerzo la “Torre de Pisa”.

A veces pienso que antes de ir a escuchar a los “músicos adoptados” de la ONE o al museo del Prado, no vendría nada mal que los alumnos se diesen una vueltecita por la Catedral de Justo Gallego para que vean lo que puede hacer un hombre convencido. 
 Por supuesto, viva la música y la pintura.

Mis inicios

Vistas de página en total