viernes, 28 de noviembre de 2008

Conciertos Pedagógicos "adaptados"


Hace unos días estuve realizando una actividad musical en un importante centro público de Educación Especial. Anteriormente ya tenía experiencia en otros centros y fué un reencuentro con una serie de vivencias. Al terminar, una profesora muy amablemente me comentó que mi actividad estaba muy bien “adaptada” para estos niños. Después de agradecerselo le fuí sincero “ no he adaptado esta actividad. La he hecho tal cual”. La profesora me entendió perfectamente y entablamos una interesante conversación al respecto. Efectivamente, en muchos casos nos dirigimos a los niños con un tono de voz más agudo y más fuerte de lo normal, como si fuersen sordos. Además empezamos a entonar la musicalidad de las frases de una forma ridícula. ¿ Tan dificil es hablarle a un niño con un tono normal ? Si a esto le sumamos las estupideces tales como de llamar al perro “Guau guau” presuponiendo que todavía no tendrían capacidad de aprender la palabra , habremos conseguido esforzarnos lo suficiente para que los niños aprendan más despacio o, lo más común, que nos tomen por tontos. 

Al realizar mi actividad lo único que hice fue aproximar el nivel de conocimientos a la circunstancia. Por lo demás, he sido yo mismo comportándome como lo hago todos los días, y mostrando la consideración , respeto y honestidad que mi jóven público se merece.

Mis inicios

Vistas de página en total